
20 Jul DE SER VÍCTIMA DE ROBO A CONVERTIRSE EN INVESTIGADO/A
Perder el teléfono móvil y denunciar ante las autoridades un robo para posteriormente engañar a la compañía aseguradora y cobrar una cantidad de dinero puede resultarnos más caro que ir a comprarnos uno nuevo. Este hecho, aparentemente inofensivo, puede acarrearnos un buen disgusto, puesto que se considera un delito de estafa en concurso con un delito de simulación de delitos.
Al parecer se ha convertido en una práctica bastante habitual entre jóvenes y no tan jóvenes y las autoridades no permanecen pasivas ante este tipo de denuncias falsas, procediendo enseguida a investigar y actuando en consecuencia.
El Código Penal, en su art. 457 dice:. “El que, ante alguno de los funcionarios señalados en el artículo anterior, simulare ser responsable o víctima de una infracción penal o denunciare una inexistente, provocando actuaciones procesales, será castigado con una multa de seis a doce meses»
⠀⠀
Por otro lado, el delito de estafa que se recoge en el artículo 249 del Código penal, dice que: “Los reos de estafa serán castigados con la pena de prisión de seis meses a tres años. «Para la fijación de la pena se tendrá en cuenta el importe de lo defraudado, el quebranto económico causado al perjudicado, las relaciones entre éste y el defraudador, los medios empleados por éste y cuantas otras circunstancias sirvan para valorar la gravedad de la infracción«.
Estamos ante dos delitos, uno de simulación de delito y otro de estafa.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
El Tribunal Supremo nos dice que: “en todo caso, la simulación de delito se producirá cuando se lleven un cabo determinados actos que se sabe, ya a ello están destinados, van a provocar la intervención policial y posteriormente la judicial, iniciándose las correspondientes diligencias procesales».
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
➡️En definitiva, hacer ver como ciertos unos hechos que no lo son nos puede llevar a cabo una situación bastante desagradable.
▶ ️¿Te han robado el móvil alguna vez ?.
No Comments